¿Qué es el customer experience o experiencia de cliente?
Los nuevos términos anglosajones aparecen por doquier en esta era digital. Se manejan y utilizan, en ocasiones de forma que pueden dar lugar a confusión. Pero cada término tiene su traducción y significado. Es el caso del Customer Experience o Experiencia de Cliente. Se trata de la suma de todas las experiencias que un individuo experimenta sobre una empresa y su marca. Desde el momento de su conocimiento y descubrimiento de la marca, hasta el proceso que envuelve la relación comercial e incluso, después de esta.
Se trata de cuidar, enamorar y mantener a nuesrto cliente lo más satisfecho posible en todas y cada una de las acciones que le envuelven.
Te explicamos de manera gráfica en una infografía en qué consiste la experiencia de cliente.
Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin
Icons made by Freepik from www.flaticon.com
5 aplicaciones con las que desconectar estas vacaciones
Suena incongruente hablar de aplicaciones para desconectar en vacaciones, ¿verdad? Pero seamos sinceros, ¿qué probabilidades hay de que dejes el móvil en el cajón de la mesilla y no lo mires durante todo ese tiempo? Pues como en el fondo sabemos que por unos motivos u otros, estaremos pendiente de él, lo mejor es contar con las mejores aplicaciones que nos inviten a disfrutar de él de la mejor forma posible y olvidándonos de él como herramienta de trabajo. Los malos hábitos que arrastramos en nuestro día a día suponen una fuente de ansiedad que acaba pasándonos factura. Por eso es importante hacer un esfuerzo para mejorar nuestra calidad de vida, aunque sea a través de las mismas herramientas que, a veces, nos suponen dicho estrés. Hemos hecho una selección de las cinco aplicaciones que creemos que podrán ayudarte a desconectar del ajetreo diario, cambiar tu estado de ánimo y disfrutar de la mejor forma posible de tus vacaciones.
Relax Melodies: sueño, dormir, zen yoga y relajación
Gracias a esta aplicación recuperarás el sueño perdido, liberarás tensiones y podrás aprovechar del todo tu tiempo libre, porque estarás realmente descansado. Pone a nuestra disposición una amplia variedad de sonidos y melodías que nos ayudarán a relajarnos y controlar nuestro sueño gracias a la meditación.
Tayasui Color
No se si sabes que colorear es una auténtica terapia contra el estrés. Gracias a la elección del diseño, los colores y el tiempo de dedicación para rellenar los huecos equilibramos nuestro sistema nervioso, generamos un estado de ánimo positivo y estimulamos nuestra creatividad. Descárgate esta app para experimentar los beneficios de colorear.
5 Minutos de relajación
Se trata de una aplicación perfecta para hacer esa parada que todos necesitamos a lo largo del día. Porque aunque estemos de vacaciones los niños, el turismo, los chiringuitos... al final no paramos. Recobra la tranquilidad interior con una guía de meditación que nos ayuda a llegar a ese estado de calma y paz que todos necesitamos en algún momento.
Busuu
Aprender idiomas también es una buena opción para aprovechar al máximo ese tiempo que nos pasamos mirando el teléfono tirados en el sofá o junto al borde de la piscina. Con esta app aprenderás a perfeccionar tu inglés o podrás animarte con nuevos retos como el alemán o el árabe. Según su info, ¡sólo necesitarás diez minutos al día! ¿Te animas?
A Normal Lost Phone
¿Qué haces cuando encuentras el móvil de otra persona? ¿Intentarías averiguar quién es su dueño? Así de emocionante es el juego que nos proponen desde el estudio Accidental Queens. Normal Lost Phone es un juego donde a través de una interfaz que imita la de un móvil, debemos explorar la intimidad de una persona desconocida para saber por qué ha perdido el móvil. Para investigar qué le ha pasado podemos leer los mensajes, mails o ver sus fotos y escuchar su música.
Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin
Redes sociales y su estrategia de Navidad
La importancia que están adoptando las redes sociales en las grandes empresas es cada vez mayor. Se han convertido en el eje central de las relaciones personales y ahora, también del ámbito profesional. Se han convertido en herramientas que acercan a las personas. A día de hoy podemos ponernos en contacto con personas que admiramos o seguimos, al igual que podemos realizar una consulta a nuestra firma favorita sobre cuándo va a salir un nuevo modelo de zapatillas, con la misma facilidad. De esta forma se ha creado una nueva forma de comunicarse. Nuevos canales de comunicación bidireccional donde se desarrollan las campañas de Social Media o Marketing Digital, tan en boga en este momento, pero aún ignoradas por la gran mayoría de las empresas.
EL USO DE LAS REDES SOCIALES
Cada año, desde 2012, el porcentaje de usuarios que trata de comunicarse con una gran empresa mediante alguna red social, crece un 10%, según un estudio realizado por Sprout Social. Y aquellos clientes que no reciben feedback, cambian de empresa. Como consumidores exigimos cada vez más y buscamos una satisfacción plena. Ya no solo a la hora de adquirir el producto, sino también en el servicio que estamos recibiendo. Hoy vamos más allá del precio y de la marca. Según el estudio, un usuario espera ser respondido en un tiempo máximo de 4 horas, mientras que las empresas tienen un promedio de respuesta de hasta diez. El riesgo de perder clientes es muy alto (las estadísticas determinan que uno de cada tres acabará por marcharse a la competencia). El usuario buscará otra empresa que pueda ofrecerle una respuesta más rápida y satisfaga sus necesidades con mayor eficacia y atención. Es entonces cuando el buen hacer de las redes sociales toma fuerza. La fidelización del cliente ha cambiado y ya no solo depende de las rebajas o la calidad del producto. Toma muchísima importancia la reputación de la marca y el servicio que otorga. Tanto a nivel offline, como en la comunidad online.
Y ahora, en época de Navidad, según el Estudio Internacional de Navidad de ReatilMeNot.es, los españoles gastarán en sus compras a través de dispositivos móviles más de 900 millones de euros. Una cifra que no debemos pasar por alto en nuestra estrategia en redes sociales. Se trata de una temporada donde se produce un momento clave para que las marcas saquen todo su potencial.
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN DE MARCA EN EL MUNDO ONLINE
La campaña de Navidad es algo en lo que las marcas deben establecer una estrategia bien definida y con tiempo. La imagen de marca es uno de los pilares fundamentales para las empresas en redes sociales. Según el último estudio de Twitter y Analect los usuarios ya no confían tanto en la opinión de sus amigos como en la de los “influencers”. Un influencer es capaz, con tan solo un comentario de dos líneas, de tirar por tierra toda una estrategia de contenido para un determinado producto o subirlo a lo más alto en apenas unos segundos. Recurrir a los prescriptores famosos adecuados, no solo aumenta la imagen y fama de la empresa, sino que genera ventas reales. El estudio del IAB sobre Ecommerce señalaba como fuente más influyente en las decisiones de compra a los blogs de estos prescriptores con un 49%. Mientras que la familia y amigos supone un 45%, seguido muy de cerca por las redes sociales con un 27%. Por todo esto mantener satisfechos a nuestros seguidores y futuros clientes potenciales es fundamental.
Para lograr esa efectividad de respuesta, que mencionamos con anterioridad, es necesario prestar especial atención a la estrategia en redes sociales. Se trata de una época del año donde compartir, regalar y felicitar con mensajes de esperanza es siempre bien visto. No cansa. Una de las mejores estrategias es sorprender en positivo a nuestros seguidores. Potenciar la alegría y dar rienda suelta a la creatividad deben ser uno de los pilares en la creación de contenido efectivo en esta época del año. A veces lo tradicional y poco original es lo que el público demanda y es lo más efectivo. Pero donde sobre todo debe recaer nuestra atención es en la efectividad de respuesta. La rapidez en el feedback está más valorada que la efectividad en la solución del problema. En la época en la que estamos, donde las compras y los servicios se quieren ya y ahora, podemos lograr, con una buena estrategia de atención al cliente en redes sociales, experiencias positivas donde están hasta tres veces más predispuestos a recomendar a la marca.
En definitiva, las redes sociales se han convertido en la mejor arma online para los negocios. Es fundamental que las tengamos en cuenta y contemos con ellas para desarrollar nuestras campañas de Marketing y Comunicación. Debemos aportar siempre contenido de valor, apostar por influencers que puedan ayudarnos a desarrollar nuestros objetivos y forjemos una relación duradera y eficiente con nuestros seguidores. Con unas sencillas pautas conseguiremos que nuestra marca se posicione y de mucho de lo que hablar.
Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin
¿Qué es un influencer y cómo detectarlos?
Hubo un tiempo en el que lo que decía tu madre, iba a misa. Ella siempre sabía la respuesta correcta. Era la única que podía influenciar sobre tu decisión. Pero un buen día llegó tu mejor amigo y todo cambió. Sus decisiones estaban clarísimamente enfocadas para ser las tuyas también. Lo hacíais todo juntos y parecía que vivíais para complementaros el uno con el otro. Hasta que aparecieron los influencers. En un momento cultural donde casi el 80% de nuestro tiempo vivimos conectados al mundo online, se ha creado un vínculo muy fuerte con personas que no conocemos, pero que simplemente por el hecho de ser afines a nosotros y compartir ciertos intereses y aficiones, se han convertido en nuestros nuevos líderes de opinión. Pero ¿quiénes son realmente estas personas y cómo podemos analizar su potencial?
Los influencers son personas, que por unos motivos u otros, han conseguido un elevado número de seguidores y movilizan y repercuten a un gran número de personas en la comunidades online donde se manifiestan. Sus opiniones se tienen en cuenta sin dudarlo y esto, en consecuencia, ha conseguido atraer la atención de las marcas. ¿Por qué son ahora un objetivo para las empresas? Porque ya no le preguntamos a nuestros amigos sobre tal o cual producto o servicio, sino que nos servimos de las opiniones de dichos “influenciadores” antes de realizar una compra. Pero su poder no se queda ahí. Además se muestran como seguidores fieles de las firmas a las que representan y humanizan así a la empresa. Aumentan la cercanía de dicho organismo con sus seguidores de la red y evitan la frialdad que suele surgir entre cliente y marca. Pero no todos los influencers son válidos ni actúan de la misma forma.
Identificar sus motivaciones, formas de actuar o sus características diferenciales determinan la manera en la que las marcas deben interactuar con ellos. Así, se conseguirá implementar la mejor estrategia de marketing y comunicación con dicho influencer. El llamado marketing de contenidos se ha convertido en la clave para difundir los valores de la marca y establecer un vínculo cercano y creíble. Y es aquí donde se configuran como la pieza clave del proceso.
Para detectar a un buen influencer no sólo nos debe preocupar el volumen de seguidores, sino la calidad. Este error es muy común a la hora de detectar al mejor para nuestro negocio. Que un usuario cuente con 50.000 seguidores no significa que sea más apto que otro que solo tenga 15.000. Para averiguar si es un buen influencer para nosotros, debemos centrarnos en el área que más nos interesa: las conversaciones que genera en torno a nuestra marca o temática y ver a qué nivel repercute sobre sus seguidores. Mucho se insiste en conseguir al influencer perfecto que encaje al cien por cien con nuestra marca. Para lograr este deseo, la Agencia United Entertainment Group trabajó sobre la idea de crear una plataforma, que a raíz de un análisis exhaustivo de datos, daba con el influencer perfecto para cada marca. La plataforma se llamó Functional Intelligence y el resultado del análisis concluyó que existen aproximadamente seis perfiles de influencers que destacan del resto.
El más conocido por todos es el influencer estiloso. Se trata de figuras que se han convertido en iconos de moda. Gracias a su personalidad y estilo propio han conseguido que marcas de la talla de Louis Vuiton o Cartier les inviten a sus desfiles o les presenten sus joyas más destacadas para que las luzcan en los eventos más internacionales. En nuestro país podemos hablar del caso de Alexandra Pereira, de Lovely Pepa o Dulceida, quien colabora junto a la periodista Sara Carbonero en el programa "Quiero ser".
En segunda posición, podríamos situar a los "healthy". Se trata de aquellos personajes que no solo llevan una buena alimentación, si no que realizan ejercicio habitualmente y elaboran no dudan en compartir su salud y bienestar con la comunidad. Adidas, Nike o Reebook ya se han apuntado a esta tendencia. Entre los "healthy" más influyentes de nuestro país podemos mencionar a Patry Jordan o Vikika Fitness.

Si hablamos del influencer "gamer", tenemos que mencionar a Ribius, el youtuber español más conocido del mundo. Se dedican a jugar a videojuegos por internet. Crean un público muy fiel y es por esto que las firmas apuestan por este tipo de influencers para lograr el engagement necesario para aumentar sus ventas.
Los aventureros, son influencers que se dedican a contar sus historias por el mundo. Crean aventuras narrativas y visuales explicando sus viajes, experiencias y dando consejos sobre lo que se debe hacer o donde ir en cada país. Oliver Vegas, por ejemplo es Director Creativo y se dedica a subir increíbles fotografías de sus viajes.
Otro perfil muy en auge en la actualidad es el del cocinero. La gastronomía ha adquirido un nuevo papel entre los jóvenes que se lanzan a innovar en la cocina, creando recetas en su versión más ligera o conquistando nuevos seguidores adentrándose en el mundo vegano, fitness o raw. Además el mundo de la repostería creativa está tomando cada vez más importancia aglutinando millones de seguidores en redes sociales, sobre todo en Instagram y Youtube. Cabe destacar a la famosa presentadora Patricia Pérez que con su programa "Yosikekomo" cuenta ya con más de 100.000 seguidores.
Y por último, surgen los colaborativos. Se trata de aquellos influencers que se juntan con otras personas para hacer nuevos vídeos o contenidos de entretenimiento y que consiguen millones de seguidores en apenas minutos. Jake Paul, es un claro ejemplo de este tipo de influencers.
Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin
¿Quiénes son los Millenials y qué les caracteriza?
¿Generación Y, Generación del Milenio, millenials, Milénicos? Cuando surgen nuevas tendencias, o en este caso generaciones, lo más lógico es encasillarlos según una serie de características. En este caso, el calificativo hace referencia a aquellos individuos cuya fecha de nacimiento está comprendida entre los años 1981 y 1995. Jóvenes que se hicieron adultos con el cambio de milenio. Se trata de una serie de individuos que comparten rasgos que deben ser comprendidos y asimilados por las marcas para acceder a ellos. Porque son el futuro. Son quiénes realmente están impulsando el cambio hacia la transformación digital y el Internet de las Cosas. Consumidores con nuevas características y demandas que conviene conocer.
Tuvieron una infancia llena de comodidades, pero ahora se enfrentan a una dura crisis económica y al difícil acceso al mundo laboral. Se mueven como pez en el agua por las redes sociales, son especialistas en nuevas tecnologías y se fían más del “boca a boca” que de cualquier estudio o marca. Pero, ¿cuáles son realmente los rasgos diferenciadores de estos clientes potenciales?
SITUACIÓN SOCIAL
Surgen en un contexto de crisis donde la emancipación es una aventura. Volver a casa de los padres se convierte en algo habitual y la formación de una familia o acceder a una vivienda propia es algo prácticamente excepcional. Su vida online es prácticamente paralela a la offline. Para ellos, las redes sociales no son solo un medio de comunicación, sino que están integradas en su día a día. Son activos y toman decisiones en función de lo que consultan, comparten o comentan en sus perfiles sociales o en los de otros. Y actúan a raíz de esas opiniones. Necesitan ser escuchado e involucrados y no aceptan el marketing de interrupción. Para llegar a ellos es imprescindible el marketing de contenidos y convertirlos en “amigos” de las marcas para contarles lo que realmente les interesa.
DIGITALES
Los gadgets digitales o tecnológicos son casi como una prolongación de su cuerpo. Han crecido en el más extenso periodo de innovación tecnológica. Su día a día se desenvuelve prácticamente a través de una pantalla por lo que sencillamente la diferenciación entre on y off no existe. Prefieren Internet a la televisión convencional, por lo que queda claro que la publicidad convencional o técnicas como el prime time no son buenas estrategias para este colectivo. Según Accenture, el 94% de los milénicos son usuarios de banca online. Compran, hacen transacciones, comparten servicios y productos y todo siempre a través de sus dispositivos conectados.
EXIGENTES, INCRÉDULOS Y CRÍTICOS
Debido a su capacidad de recabar información de múltiples canales y dispositivos digitales son mucho más críticos, exigentes e incrédulos. Para los Millennials una experiencia digital negativa con una marca supone un impacto negativo mucho mayor que sobre cualquier otro grupo de edad. Prefieren las redes sociales a tener que recurrir al contact center para ser atendidos y no hay app que se les resista. Toda la demanda que está reclamando la nueva Generación Y, está impulsando el extraordinario crecimiento de aplicaciones móviles. Una potente herramienta de venta de las que las compañías deben saber cómo sacar partido. Rodeados de las más insulsas imperfecciones políticas, desean cambiar el sistema que conocen. Pero rechazando heroicidades y actos de sacrificio extremo.
El mercado quiere engatusar a esta nueva generación. Esta nueva realidad debe impulsar a las compañías al cambio. Situar la experiencia del consumidor como eje central de su estrategia y dejar atrás aquellas donde las características del producto y su venta eran lo primordial. De hecho, el momento justo de interactuar con el cliente será clave para lograr los objetivos. Los negocios ya no son solo ofrecer productos o servicios. Las relaciones y la experiencia de usuario se convierten en casi una parte tan relevante del proceso de compra como el propio producto. La revista Forbes estima que en 2025 los Millenials representarán el 75% del total de la fuerza laboral mundial. Encarnan la globalización y son el principio del cambio. ¿Preparado para conocer a esta nueva Generación de poder?
Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin
eShow Madrid cierra su séptima edición
Ayer se puso punto y final al mayor evento sobre eCommerce y Marketing Digital de España y Latinoameríca. Bajo el lema #TransformaciónDigitalCompanies se pudo disfrutar de más de 180 ponencias entre las que se habló de movilidad, estrategias SEO y SEM, del futuro de las comunicaciones y del transporte, entre muchas otras cosas. Además de Madrid y Barcelona, eShow se celebra en otros cinco ciudades: Lisboa, Sao Paulo, Bogotá, Lima y Méjico D.F. Con el objetivo de acercar a las empresas inmersas en el mundo digital, a los mejores casos de éxito internacionales y nacionales, representantes de la talla de Benjamin Lequertier, Director de Marketing de Facebook para el Sur de Europa o Sarah Harmon, Directora de LinkedIn para España y Portugal, entre muchos otros, han formado parte de este gran evento, reflexionando sobre el cambio que está suponiendo Internet para los individuos.
El representante de Facebook, hizo incapié sobre cómo los smartphones están cambiando nuestra vida. El futuro de las comunicaciones pasa por el ilimitado acceso que tenemos a la Red y de la rapidez con la que interactuamos. Los teléfonos móviles son cada vez más grandes, porque cada vez más queremos contar lo que nos está pasando. Y lo acompañamos de imágenes. La capacidad visual humana es más poderosa de lo que cabe esperar. Un equipo de neurocientíficos del MIT, midió el nivel del ojo humano para el procesamiento de imágenes enteras. La velocidad con la que el ojo puede captar una imagen para que el cerebro la procese es de tan solo 13 milisegundos. Pero ahí no queda el trabajo que están elaborando los miembros de Facebook. El fin de la transformación digital es mejorar la vida de las persona y ya trabajan en un traductor de idiomas universal y en un sistema de lectura de fotografías para personas invidentes.

Por su parte Sarah Harmon, habló sobre el poder de Internet y la fuerza que puede ejercer sobre tu marca. Su ponencia enfocada en el branding en un mundo digital, remarcó la importancia de la cultura empresarial. La línea que debemos seguir debe ser fiel a lo que nuestro negocio representa. El branding, hoy en día, busca dejar una huella indeleble en la mente y los corazones de los consumidores. En un entorno donde la competencia es voraz y el cliente cuenta con amplias oportunidades de información y elección, los productos ya no deben ser solo el eje central de nuestra estrategia de negocio. Se hace indispensable generar un valor diferencial del resto de nuestros competidores. Y de ahí surgen las verdaderas relaciones y vínculos emocionales a largo plazo con los consumidores. Pero como bien señalaba Harmon, no perdamos la esencia de nuestra cultura y ¿quién mejor que nuestros propios empleados para ser los mejores influencers de nuestra marca? Obteniendo una imagen nítida de lo que la empresa representa, invirtiendo en el storytelling de nuestro negocio simplificaremos las decisiones de los clientes. Les proporcionaremos opciones claras y definidas para elegir y generar confianza. Luego, la disciplina del branding debe definir con claridad la identidad y razón de ser de su marca y lograr así una identificación rápida y preferente para sus clientes.
Pero esto no fue todo, en eShow también se habló de SEO. Con esta estrategia, pequeñas compañías pueden plantarle cara a las empresas más grandes en el océano que es Internet y sin prácticamente inversión. En este período de transformación en el que se sitúa la comunicación, Internet ha dado pie a la aparición de multitud de canales de información. Desde las redes sociales, hasta el propio usuario que se nutre de diversas fuentes y crea sus propia recopilación de noticias. Ahora las redes sociales son fuente de información en sí mismas, no solo canales de comunicación personal. El mundo está cambiando y ya no podemos hablar de que es una revolución que estamos viviendo, sino que ya está aquí. Ya existen robots que redactan ellos mismos las noticias, sin ningún tipo de criterio periodístico. Pero no olvidemos una de las claves que se destacó en el auditorio de SEMrush, el contenido de valor es fundamental para llegar al público y ese criterio selectivo y emocional, no lo puede hacer una máquina.
El mundo está en un alto nivel de competitividad tecnológica y de transformación. Este escenario está lleno de participantes. Donde si no consigues hacerte un hueco, para ocupar una buena posición, quedarse relegado y desaparecer es una de las consecuencias inevitables de esta situación. Un año más, el éxito de esta edición ha sido innegable y esperamos poder seguir acudiendo para compartir y disfrutar de las últimas tendencias y estrategias digitales más innovadoras.
Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin
Arranca eShow Madrid el mayor encuentro digital de España y Latinoamérica
El próximo miércoles 21 de septiembre abre sus puertas la séptima edición de eShow. Tras el éxito de Barcelona con más de 11.000 visitantes, llega a Madrid la mayor feria de eCommerce y Marketing Digital de España y Latinoamérica. El propósito central de este año es la transformación digital, bajo el lema #TransformingDigitalCompanies, y contará con más de 100 expositores y 250 ponentes expertos en el sector online.
Destacados representantes de las empresas líderes del negocio online y la transformación digital como la Directora de Linkedin para España y Portugal, Sarah Harmon, el Director de Marketing de Facebook para el Sur de Europa, Benjamin Lequertier o la Directora de eCommerce de Google Global Parterships María del Carmen Fernández, abordarán las estrategias digitales más innovadoras y presentarán las últimas tendencias que han convertido el sector digital en un éxito incuestionable.
Además, este año se quiere dar un paso más y se ofrecerán debates y ponencias en atrevidos y dinámicos formatos como las Jam Sessions, donde dos expertos debatirán “cara a cara”, según su propia experiencia, sobre aspectos polémicos y de tendencia en el sector. O la Visitor Experience Program donde entre sus distintas herramientas destaca la Networking Platform. Perfecto para conectar con la gran red de profesionales asistentes.
De lo que no se olvidan en esta edición es de los premios eAwards, que premiarán a los mejores negocios online B2B de España.
eShow constituye hoy en día un escaparate donde se presentan y se analizan las soluciones digitales de las empresas más exitosas, un evento ineludible para todos los negocios que quieran desarrollar sólidas estrategias digitales”, afirma Agustín Torres, CEO de eShow.
Un evento internacional de obligada visita para todas las compañías que operan dentro del sector digital. Y como no podía ser de otra manera, Hasten Group estará presente y dará cobertura de la edición para aprovechar, indagar y recopilar todas las innovaciones y soluciones del sector digital.
Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin
El futuro y presente de las redes sociales
Es un hecho. Las marcas no pueden seguir ignorando el poder de las redes sociales. Según un reciente estudio elaborado por Rasmus Nielsen Kleis, la mitad de los usuarios de Internet opta por buscar información y leer noticias a través de ellas. El auge de la red, el incremento de smartphones y del número de plataformas sociales, ha propiciado que se modifiquen los hábitos de consumo de información en los usuarios. Ahora también son fuentes informativas.
La investigación se llevó a cabo en 26 países distintos con una participación de 50.000 personas, España entre ellos. Las plataformas preferidas para ello son Facebook, Youtube y Twitter. De esta forma, nos damos cuenta de la oportunidad que nos brinda este cambio en el usuario. Como negocio debemos aprovechar esta tendencia. Nic Newman, periodista y analista digital del Instituto Reuters, afirma que los usuarios no se dan cuenta del tipo de publicación que esta detrás del contenido que consumen cuando es a través de una red social. Las nuevas estrategias de marketing hablan del poder del contenido de valor. Una información que le llega al usuario del tal forma que no se da cuenta de que le estás aportando contenido sobre tu negocio. La rapidez a la hora de buscar respuestas, la necesidad de inmediatez en la solución de problemas, en los consumidores deben ser factores a utilizar en nuestro favor.
¿CÓMO SACAR PARTIDO A LAS REDES SOCIALES?
Debemos tener en cuenta que la principal herramienta de comunicación en esta sociedad son las redes sociales. El 90% de los internautas tiene al menos una red social. Se trata de un factor muy fuerte con el que marcas y empresas juegan cada día. El error está en crearse esos perfiles sociales creyendo que es la manera de hacer competencia a nuestros rivales más directos, cuando la verdadera razón reside en el beneficio de poder redireccionar nuestra estrategia de comunicación al público adecuado. También es un error considerar que se trata de algo que puede gestionar cualquiera y que no requiere un tratamiento especial.
Por ello, el primer punto, y sin duda el más importante, es elaborar un Social Media Plan antes de abrirse cualquier perfil. En él habrá que definir cuáles son las claves de nuestro negocio y qué queremos lograr. Definir a nuestro público objetivo y posicionarlo en la red social adecuada. Una vez que tengamos toda la información y los resultados claros, es hora de crear nuestras redes.
En general, los usuarios utilizan sus perfiles en redes sociales para comentar sobre “sus asuntos”, pero esto no quiere decir que no podamos interactuar con ellos. Cuando alguien visita nuestra página de Facebook, no quiere decir que nos vaya a comprar, pero si un amigo suyo la ve e interactúa en ella, puede determinar la actitud de este primero a la hora de decidir la compra.
Un pequeño truco para triunfar y sacar partido a las redes sociales en tu negocio es fomentar la conversación. De esta manera lograrás sacar más información a tu público objetivo. Y por supuesto, es importante dirigir tráfico a nuestra web con enlaces fáciles de acceder para que visiten tus productos y servicios fácil e intuitivamente. Hay quiénes consideran las redes sociales como el quinto poder. Este tipo de comunicación de masas están creando un nuevo mundo en el que es prioritario saber dónde estar, cómo estar y qué contar. ¿Crees que tu negocio está presente en las redes sociales adecuadas? ¡Cuéntanos cuáles son las mejores para comunicar información de valor para tus clientes!
Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin