Entrevista a Daniel Vega, Presidente de Hasten Group

Nadie mejor que Daniel Vega Baladron para acercarnos un poquito más al concepto de nuestra compañía. Daniel es el Presidente de Hasten Group y acaba de cumplir dos años al frente de esta empresa. Está seguro de que todo lo que ha conseguido hasta ahora es solo el principio y cree firmemente en el desarrollo y la innovación como significado del éxito. Conocemos su lado más humano y nos desvela cómo entró en contacto con el mundo de las nuevas tecnologías.

 ¿Cuáles son tus aficiones en tu tiempo libre?

Me gusta mucho montar en bici. El ciclismo. Tanto hacer spinning en el gimnasio, como salir con la Mountain Bike. Practico yoga, trecking, buceo... Me gusta mucho leer y me escapó a esquiar siempre que puedo. Pero sobre todo, me gusta mucho pasar tiempo con mi familia y amigos.

¿Playa o montaña?

Esta es fácil. La playa para el verano y la montaña es mejor disfrutarla en invierno para esquiar, y luego ya en primavera y otoño.

¿Tres adjetivos que te describen?

Planificador, vital y optimista.

 

Las nuevas tecnologías y la digitalización

 

¿Cómo entraste en contacto con el mundo de la tecnología?

La verdad es que siempre me han llamado la atención las nuevas tecnologías y con la oportunidad de emprender en un proyecto profesional, creamos la empresa Redtelemática, una plataforma de telemedicina. Al final, fue una iniciativa que no salió como esperábamos, pero de la que aprendí muchísimo y tomé gran experiencia, hasta ahora.

¿Crees a que la tecnología a día de hoy es fácil para el conocimiento de la sociedad o crees que el sector crece demasiado rápido como para adaptarnos a todos los cambios que se están produciendo?

La tecnología forma ya parte de nuestras vidas. Está en la banca, en el almacenamiento, los deportes, juegos y por supuesto en las comunicaciones. Creo que las empresas cada vez se esfuerzan más en hacerlo más sencillo para todas las personas. Es importante que no se produzca una "brecha" entre analógicos y digitales, ni sucumbir ante los que tienen recursos y los que no.

¿En qué consiste para ti la ciberseguridad?

La ciberseguridad consiste en mantener la privacidad de todos nuestros datos. Hoy en día esto no existe. Debemos evitar el cibercrimen. Que ahora mismo se posiciona como el tercer delito después de las drogas y el tráfico de personas. Y con visos de ocupar el primer puesto. De hecho, tenemos que atender a algunas medidas de seguridad más exigentes en cuanto a temas como la conducción autónoma, posibles accidentes, redes críticas, etcétera.

¿Cómo explicarías, de forma sencilla, qué es eso tan de moda que llamamos digitalización?

Se trata de algo tan sencillo como pasar del papel al ordenador y se ahorran costes y tiempo en los procesos productivos.

¿En qué punto crees que se encuentra nuestro país en la asignatura de digitalización?

Creo que España, y Europa en general, están por debajo de los avances de Estados Unidos. Apenas tenemos multinacionales en este sector. Debemos dedicar nuestros recursos y nuestro tiempo en el debate político sobre este asunto. La digitalización podría ser una salida muy buena para nuestro país. Cambiar el modelo productivo y global para este sector es clave. Pero aún así, considero que España está entre los mejores posicionados de Europa en esta materia.

¿Qué significa para ti Hasten Group y cómo podemos ayudar ?

Hasten Group apuesta por ese futuro que ya está aquí. Para mí Hasten Group es sinónimo de colaboración y avance. Debemos hacernos un hueco en esta transformación digital, como empresa mediana de referencia en movilidad. Trabajamos pensando en cómo podemos ayudar a colectivos desfavorecidos o marginados, gracias a la movilidad. Por ejemplo, con aplicaciones como Parental Click, una herramienta que permite a los padres acompañar a sus hijos en el conocimiento de internet y las redes sociales.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin

 


Cinco tendencias en el desarrollo de aplicaciones móviles

El aumento de ventas de smartphones supone intrínsecamente el desarrollo de nuevas tecnologías. Las aplicaciones móviles deben ir evolucionando para adaptarse a lo que los consumidores demandan. Son miles las empresas que a día de hoy ven primordial la inversión en el diseño y desarrollo de una buena app para su negocio. Pero lograr el objetivo de posicionarse entre las primeras apps dentro de Google Play o App Store no es tan sencillo. Es por esto que conocer las tendencias que se van a llevar en el sector son fundamentales para orientar una buena estrategia. De esta forma lograremos llegar al público objetivo y aumentar consecuentemente las descargas.

Aplicaciones empresariales

Las empresas tratan de ofrecer siempre lo mejor para sus clientes. Es por ello que optimizar sus recursos y aumentar sus ingresos se está convirtiendo en una de las prioridades en el desarrollo de aplicaciones móviles. Las apps empresariales están ganando terreno por lo que se prevé que en los próximo años su desarrollo crezca exponencialmente.

LBS, información en tiempo real

Gracias al GPS, ya disponible en todos los smartphones, la información llega en tiempo real. Esta tendencia será una de las más demandadas para áreas como formas de pago, viajes, turismo, etc. Los servicios basados en localización proporcionan información muy valiosa con la que cualquier empresa quiere contar, por lo que se prevé que la demanda de este servicio esté desarrollada en cualquier app móvil.

Realidad virtual y realidad aumentada

Se trata de tendencias que no pueden pasar desapercibidas. Lo vimos con Pokemon Go y su éxito rotundo. El público se enganchó sin dudarlo. Y aún con mucho camino por delante en su desarrollo y mejoras, la realidad virtual,  por su parte, no deja de sumar nuevos aparatos para su disfrute, donde las aplicaciones tienen un papel determinante.

Aumenta la demanda de Wearables

Esta demanda no hace si no promover y demostrar que las aplicaciones para wearables estarán en lo más alto. Ya no solo hablaremos de relojes inteligentes, sino que las gafas o las joyas inteligentes también estarán presentes en nuestras vidas y será necesario un desarrollo óptimo de aplicaciones para nuestro smartphone que se integren en la vida cotidiana.

Integración de IoT

La tecnología del Internet de las Cosas, se está haciendo cada vez más fuerte. La posibilidad de conectar los dispositivos y tener acceso a ellos a través de Internet se está convirtiendo en una prioridad en algunos sectores. Sectores como la educación, los automóviles o la salud, experimentan ya con esta tecnología para integrar aplicaciones móviles a este servicio. Por lo que tener en cuenta esta tendencia será primordial si queremos estar a la vanguardia en las tendencias de desarrollo de aplicaciones móviles.

Por todo esto, debemos tener en cuenta que los smartphones se han convertido en pequeñas ventanas al mundo donde una aplicación tiene una función fundamental. Se han convertido en herramientas imprescindibles de nuestro día a día y tenemos que ser capaces de desarrollar las funciones y necesidades justas que cumplan con las demandas de nuestros clientes y sus potenciales usuarios.

Si está en búsqueda de un presupuesto o tiene una idea para el desarrollo de una aplicación, no dude en compartir con nosotros sus ideas. Estaremos listos para desarrollar cualquier idea con la última tecnología y le asesoraremos en lo que mejor le convenga a su negocio.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin

 

Imagen:Freepik


Beneficios al subcontratar una empresa de desarrollo de app

El mercado es cada vez más competitivo y cada día son más lo que quieren tener su propia app. Vivimos en una sociedad rodeada de dispositivos inteligentes y si no estamos al día de estas nuevas tecnologías dejaremos de ser competitivos con muy malos resultados. Por ello, es necesario conocer las alternativas y los recursos que convertirán nuestra empresa en competitiva. Una de ellas es tener una buena web donde darnos a conocer, pero sin duda, a día de hoy la necesidad de tener una aplicación se ha vuelto una prioridad. Ya hablamos aquí sobre ello.

Para que un proyecto llegue a buen puerto debemos seguir una serie de pautas. La primera de todas, como no, es tener una buena idea, eso es lo más difícil, pero sin un buen desarrollo es posible que no lleguemos a tener el resultado que esperábamos. Saber sobre quién recaerá la responsabilidad de hacerla realidad es una de las principales preocupaciones de un emprendedor, por ello a la hora de subcontratar una empres que desarrolle tu idea elegir al adecuado ya nos garantiza cierto éxito en el proyecto. Por eso hemos pensado en los beneficios que te proporcionará contratar una empresa de desarrollo de apps, si aún no te has decidido a hacerlo.

 

Garantía de calidad

Contratar a una empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones asegura un producto que cumpla con las expectativas que estamos buscando. No es lo mismo trabajar con alguien que tiene una ligera idea de lo que está haciendo, que trabajar directamente con un experto. La empresa es garantía de soluciones óptimas y rentables. Y siempre se puede contar con un servicio integral, dispuesto a resolver las dudas del proyecto sin ningún problema.

Especialización íntegra

Al hablar con un equipo de especialistas sabrás que estás dejando tu idea en buenas manos. Durante el proceso de creación te escucharán y tendrás la certeza de que tu aplicación se ajusta fielmente a tu idea y su funcionamiento. Un buen desarrollador te entenderá a la perfección y te aconsejará sobre los puntos fuertes y débiles de su desarrollo. Los resultados con una buena empresa de desarrollo de aplicaciones asegura resultados inmediatos, por lo que en las reuniones periódicas que se irán teniendo, se podrá modificar aquello con lo que no estemos de acuerdo.

Reducción de costes

Siempre es mejor externalizar este tipo de tareas. Contratar a un experto y tenerlo en nómina para ese proyecto no suele ser rentable. Puede que una vez finalizado el proyecto, necesites unos cambios o un mantenimiento, que a la larga, convierta tu presupuesto inicial en uno con el que no habías contado. Lo mejor en estos casos, para que no cometamos el error de querer cambios de última hora, lo mejor es transmitir con el mínimo de detalles cómo es nuestra idea de la aplicación y qué cuáles son los requisitos que queremos que cumpla. Subcontratando una empresa experta en desarrollo de aplicaciones garantizamos reducir pasos innecesarios y que un experto transforme la idea en la app que estamos buscando.

Ante todo confidencialidad

Uno de los principales miedos de los emprendedores es que les roben la idea, pero nada más lejos de la realidad. Al contratar una empresa externa, debemos tener claro que hay que firmar un documento de confidencialidad o privacidad. Nadie puede robarte tu idea. Otra duda que puede surgir es a la hora de efectuar los pagos. Este es uno de los beneficios más importantes de subcontratar una empresa de desarrollo de aplicaciones, ya que es prácticamente imposible que la empresa cobre íntegramente el proyecto. Lo normal es acordar el precio según los requisitos estimados y establecer una fecha de entrega antes de su ejecución. Mientras se suele garantizar el seguimiento del proyecto y un análisis garantizando una optimización máxima para el cliente. Una vez que la aplicación está finalizada y funciona correctamente se efectúa el último pago. De esta forma se garantiza la confianza y el compromiso entre la empresa y el cliente.

En definitiva, a la hora de desarrollar una aplicación para nuestro negocio, optar por subcontratar una empresa de aplicaciones es la mejor opción. Recurre siempre a profesionales certificados. Si aún sigues teniendo dudas, contacta con nosotros, estaremos encantados de escucharte y asesorarte sobre lo que necesites.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin

Imágenes


Intranet en tu smartphone, ¿por qué es un beneficio para las empresas?

El desarrollo de aplicaciones móviles no se limita exclusivamente a satisfacer las necesidades del cliente final.  Cada vez son más los negocios que ponen el foco de atención en desarrollar de forma, lo más eficientemente posible, las múltiples tareas cotidianas dentro de sus corporaciones. Resolver estas gestiones a través del smartphone es ya una realidad. Facilitan la gestión interna y optimizan tanto procesos, como recursos.

La clásica y famosa intranet se está quedando obsoleta. El uso del canal móvil se vuelve la mejor alternativa para tener a nuestros trabajadores informados y conectados. Proporcionar un acceso directo a información de su interés como la aprobación de vacaciones, consulta de nóminas o cambios de turno, aumentará la facilidad de gestión del empleado y por ende su productividad y satisfacción ante la compañía. Donde más se recurre a este tipo de herramientas es en el departamento de Recursos Humanos. Adaptarse a la vida real de cada negocio es sinónimo de progreso y permite un aumento de la comunicación interna, fundamental para  el éxito de cualquier transformación digital. Además de su inmediatez y acceso directo a contenido exclusivo, este tipo de comunicación permite segmentar aún más a quién le llega la información distribuyendo la imagen corporativa lo más adaptada posible.

 

 

Otro uso frecuente de este tipo de desarrollo de aplicaciones móviles en empresas, se centra en la formación de sus futuros empleados. Se ofrece toda la información necesaria previa antes de comenzar a trabajar en su puesto de trabajo. Incluso puede enviar toda la documentación que la empresa necesite; como los papeles para incorporarse a la plantilla lo antes posible o la documentación escaneada  de sus datos personales. De esta forma, también se verán beneficiados  los responsables de comunicación al obtener un canal de comunicación instantáneo bidireccional donde se amplía la difusión y su llegada.

En aquellos negocios donde parte de la plantilla no se encuentre en el mismo lugar de trabajo, transformar nuestra intranet y adaptarla a un smartphone, es clave. No es solo una forma de facilitar el trabajo a nuestros empleados, sino que es un paso más en el camino hacia la transformación digital.

Por todo esto, surge Hasten Bee una aplicación móvil que incorpora las funcionalidades de una intranet. Ayuda en la gestión y control del personal en tiempo real. Como hemos comentado anteriormente, desde la administración de altas y bajas, vacaciones o  partes médicos se agilizan y proporcionan un intercambio de información completo entre los empleados y la dirección a través del dispositivo móvil. Esto proporciona la inmediatez que solo el canal móvil puede otorgar sin ser intrusivo o molesto. Además, en un momento donde cada vez más el papel está quedando relegado a un segundo plano, incorpora la novedosa acción de añadir la firma digital en cada una de sus funciones, supone un ahorro y una efectividad indudable. De esta forma, cualquier transmisión de datos o documentación entre la empresa y el trabajador tiene plena validez legal.

Si aún no tiene muy claro cómo puede sacarle partido a este tipo de aplicaciones, no dude en preguntarnos. Estamos especializados en desarrollo de aplicaciones multiplataforma dando prioridad absoluta a las circunstancias y necesidades de nuestros clientes. Bee puede ser una solución perfecta para pymes que quieran sobrevivir a la transformación digital sin morir en el intento.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin


El papel de la inteligencia artificial en la transformación digital

Estamos viviendo tiempos de cambio donde procesos disruptivos como la realidad virtual, las impresoras 3D o la robótica, están provocando auténticos cambios estructurales en las empresas. Sin embargo, la inteligencia artificial está destinada a ser clave, según la consultora IDC, en los procesos de transformación digital de las empresas en Europa en el año 2020.

Dentro de tres años el 40% de los procesos de transformación digital tendrá inteligencia artificial. Hasta ahora, la automatización de procesos se había centrado en determinadas industrias, pero ahora el papel que están empezando a tomar los robots y la inteligencia artificial se ha reforzado. La sustitución de administrativos está suponiendo un retorno económico para los negocios que además se ve reforzado por el incremento en la productividad de la compañía. La inteligencia artificial ya está en los call centers, ya se puede analizar la reacción de los clientes, mientras que éste aprende y se adapta mejor a la atención del usuario. Además el papel de la inteligencia artificial en nuestras vidas lleva más tiempo del que pensamos. Actualmente se aplica en smartphones, ¿quién no conoce a Siri?, en el filtrado de spam del correo electrónico o en los sistemas de ayuda a la conducción.

 

Conectividad implica seguridad

La sustitución de trabajadores, que no elaboran un trabajo manual típico de cadena de montaje, sino un desempeño más administrativo, se está haciendo cada vez más popular.  La inteligencia artificial está realizando una entrada masiva en el desarrollo empresarial de todos los sectores a nivel mundial. Pero esta entrada supone varios cambios a tener en cuenta. Un reciente informe de Aruba señala que para 2019, el 85% de las empresas utilizará inteligencia artificial en sus negocios y este aumento de objetos conectados implicarán mayores exigencias en seguridad. La conectividad nos facilita el uso de los dispositivos, su rapidez y su eficacia, sin embargo nos vuelve también más vulnerables. Para elaborar el informe The Internet of Things: Today and Tomorrow, Aruba, empresa de Hewlett Packard Enterprise, entrevistó a 3.100 responsables de tecnologías de la información y de negocios de 20 países. La necesidad que mueve a estas empresas a unirse a la gran conectividad de objetos, se debe a la necesidad de innovación y eficacia en sus negocios. Aunque, se trata de un implantación gradual. El sector industrial y el sanitarios son donde mayor implantación se está llevando a cabo y por el contrario, los gobiernos son menos reticentes a estos cambios. Se trata del sector mas lento. Solo el 42% de los municipios trabajan con dispositivos IoT y sensores.

En definitiva, el papel que cumple la inteligencia artificial en los procesos de transformación digital, es definitorio para ayudar en el día a día de las empresas. Pero lo importante es preguntarse si las empresas están preparadas para esta integración. Algunos puntos a tener en cuenta deben contestar a preguntas como en qué áreas deberían ser protagonistas o cómo predecir el impacto de comportamientos o tendencias. Esto y la detección de posibles hackeos deben ser prioridades en aquellos negocios que comiencen su andadura hacia la transformación digital. Acompañar en este proceso es una de las prioridades de Hasten Group, por ello, estamos disponibles para solucionarle cualquier duda o problema. Consúltenos sin compromiso.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin

 

 


Por qué recursos humanos es el departamento clave para la transformación digital

La transformación digital se ha convertido en el eje del cambio en todas las organizaciones, desde que nos dimos cuenta de que o evolucionábamos o no teníamos nada que hacer en esta nueva era. La empresa debe responder a las exigencias del mercado. Y como consecuencia del devenir de los acontecimientos, debe adaptarse a las necesidades del mercado y, por ende a sus clientes. Ya hablamos de la necesidad de escucharles y posicionarles en el centro de nuestra estrategia digital, pues son ellos los que tienen la última palabra.

Pero no sólo es necesario fijarnos en los factores externos que marcan las pautas del negocio, si no que los propios departamentos de las compañías están respondiendo a estos cambios. El departamento de Recursos Humanos, sin ir más lejos, es uno de los que se encuentra en el foco de esta transformación digital. Como consecuencia del aumento de datos con los que trabajan, la necesidad de una herramienta más profesional y óptima se vuelve imprescindible. De esta forma se han desarrollado herramientas muy interesantes que permiten gestionar y evaluar el talento y a los empleados de forma rápida.

Entre estas nuevas ayudas se encuentra Hasten Bee. Esta herramienta establece una serie de funcionalidades que incrementan el valor del área de recursos humanos, sobre todo, en aquellos negocios donde parte de la plantilla no se encuentra en el mismo lugar de trabajo. Gracias a la conectividad entre la aplicación móvil y web es posible gestionar cualquier área del interés del empleado o del técnico de recursos humanos de forma rápida y, lo más importante, en tiempo real. Pero esto no es todo, para otorgar plena validez legal a todos los archivos o documentos que se gestionan a través de Bee, incorpora la novedosa acción de añadir una firma digitala cada una de ellos y de sus funciones. Cualquier transmisión de datos o documentos entre la empresa y el trabajador está legalmente asociado. Las ventajas con las que cuenta esta herramienta no solo se limitan al departamento de recursos humanos, sino que también sirven para los managers de otras áreas.

Las nuevas tecnologías están posibilitando la descentralización de la gestión del talento. Aumentando la integración y la flexibilidad en las empresas con sus empleados, así como la dinámica de trabajo. De esta forma, se vuelve una tarea primordial, para cualquier negocio, adelantarse a las posibles exigencias del mercado y de sus empleados adaptándose a los cambios digitales. No se trata de una acción fácil, por lo que la ayuda externa en los negocios es cada vez más habitual. Solicítanos información sobre la herramienta Bee y estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier duda o necesidad que tenga tu negocio, ¿hablamos?

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin


Qué hay de nuevo en Android O

Ya es oficial, Google ha lanzado la versión destinada a la comunidad de desarrolladores de su próxima versión para dispositivos móviles, Android O. El sistema operativo Android es uno de los más usados en móviles de todo el mundo y es lógico que cada mejora se reciba con gran expectación ante las nuevas mejoras que pueden introducirse en nuestros smartphones y tablets. La versión preliminar puede descargarse en algunos móviles compatibles a través de la dirección que ha proporcionado Google. De esta forma, los desarrolladores podrán facilitar los errores encontrados, antes de su lanzamiento al público.

 

Novedades y características

En esta "Developer Preview" los desarrolladores podrán ponerse al día de las actualizaciones del sistema y adaptar sus apps a los cambios para cuando llegue la versión definitiva dentro de unos meses. Recordemos que Android, siempre lanza una versión de prueba, antes de mostrar la definitiva, para que público y desarrolladores se vayan adaptando a los cambios.

Entre las nuevas características destaca el control en el consumo de la batería. Google es consciente de esta necesidad para mejorar el uso de nuestros smartphones, por ello con Android O se mejora el sistema de las aplicaciones en segundo plano.  Limitan el consumo de recursos de las aplicaciones para que el gasto de energía no se dispare cuando el usuario no esté usando una determinada aplicación y esta quede en segundo plano.

Otro cambio se aprecia en el apartado de Notificaciones con "Notification channels" una función que permite agrupar las notificaciones recibidas según el contenido. Esta operación se puede llevar a cabo dentro de las propias aplicaciones, pero hasta ahora no era posible hacerlo a nivel de sistema. De esta forma se otorga un mayor control del dispositivo al usuario. También, dependiendo del canal de notificaciones, el sonido o vibración podrá modificarse y permitirá, según la clase de notificación, aparecer en la pantalla de bloqueo o ignorar el modo de no molestar.

Y por último, sobresale la personalización del sistema. Android ha destacado como un sistema operativo donde es posible personalizar al máximo nuestro dispositivo y en esta nueva versión no podría ser menos. Entre sus novedades destacan la creación de iconos adaptables. Los iconos cambian según se muestren con un diseño u otro dependiendo del tipo de pantalla o personalización que se haya seleccionado. Incluye animaciones de las interacciones con el icono en los diferentes launchers, configuraciones o en la pantalla de apps recientes. Y se incluye la herramienta de Picture in Picture, que antes solo se encontraba en televisores con Android TV. Esta aplicación permite al usuario, por ejemplo, ver un video mientras chatea por Whatsapp. Asimismo, podremos encontrar un nuevo soporte de múltiples monitores donde se permitirá iniciar una actividad en un monitor en remoto.

De aquí en adelante se irán desgranando más detalles del nuevo Android O. Google aún no ha desvelado el nombre, pero ya se habla del nuevo Android Oreo o Android 8.0. Estaremos atentos a las novedades que vayan surgiendo.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin


¿Qué es Hasten Tracking y qué puede hacer por tu negocio?

La digitalización está transformando la manera de gestionar los recursos en las empresas. Se ha convertido en un elemento clave para aumentar la productividad y el beneficio de nuestro trabajo. La venta es la esencia de cualquier negocio, sin embargo lograr dicha hazaña es un desafío cada vez más complicado con el que deben lidiar las compañías. A día de hoy gracias a la tecnología, se agilizan las comunicaciones, se gestionan las existencias mediante gps, se fomenta el trabajo en equipo o evoluciona el área de recursos humanos con innovaciones que completan los análisis de seguimiento de productos o servicios, entre otras muchas cosas. Todo para crear valor y mejorar la productividad y la fuerza de ventas.

El enfoque de las 4p´s del marketing mix (producto, precio, promoción y place) se ha quedado anticuado. A día de hoy, ha dado paso a lo que actualmente se conoce como las 4c´s donde cliente, coste, convivencia y comunicación son el planteamiento principal. Este nuevo rumbo donde el cliente se vuelve el eje central de nuestra estrategia, supone una evolución consecuente con el resto de nuestra estructura empresarial. "La transformación digital no es el futuro, es el ahora" así de contundente define Laura Koetzle, Vicepresidenta y General Manager de Forrester Research, la necesidad de adaptación a los nuevos paradigmas tecnológicos que nos ofrece la sociedad. Estamos en la era del cliente, la clave de la estrategia digital es su experiencia y la nube será el nuevo modelo TIC que reclama la economía digital.

hastentracking

En un mundo conectado en tiempo real y sobreinformado todos estos cambios se convierten en una fuente de información que permite a las empresas ser más competitivas, generar productos y servicios de mayor calidad y en menos tiempo. La transformación digital ha cambiado la sociedad y los negocios. Y ante esta creciente y continua transformación surge Hasten Tracking. Un sistema diseñado para facilitar la comunicación entre la empresa y su fuerza de ventas. Dirigido especialmente a aquellas empresas cuyos departamentos comerciales, requieran de un seguimiento fiable y en tiempo real de sus equipos de venta. Ofrece la posibilidad de recibir información on-line de las visitas y gestiones realizadas, tales como venta, producto, llamadas telefónicas, rutas, etc. Además de contar con una solución de escritorio que suministra información a los equipos de control de la compañía mediante reportes y ratios de control con sus gráficos asociados. Mediante su uso la app vendedores proporciona la lista de clientes que hay que visitar (gestión de clientes), mapas personalizados con su posición real (gestión de geolocalización) y un sistema de reporte de las visitas realizadas, entre otras muchas cosas.

Se trata de un servicio que aporta valor y rentabiliza el proceso de ventas de cualquier negocio. Hoy, el cliente tiene mayor poder que nunca y las empresas deben tenerlo muy presente. Ellos ya son digitales. El 72% del mundo tendrá smartphones, por lo que las empresas deben adaptarse o morir.  En una era donde cada vez más es necesario el control y el tratamiento de datos, Hasten Tracking se posiciona como la herramienta clave del mercado.

Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin


Las 5 ventajas de las apps móviles para tu negocio

El mundo online ha abierto una puerta a la igualdad que hace tiempo no se creía posible. Igualdad a la hora de conseguir el mismo eco en redes sociales o en la Red, sin importar si estamos hablando de una pyme o de una gran corporación. La forma en la que se hacen y se entienden las cosas están cambiando y nuestros hábitos de vida y consumo les acompañan. Raro es la persona que no utiliza un smartphone para buscar una ubicación o la tablet mientras ve la televisión para comparar algún producto o informarse sobre la última campaña de moda en la Red. Hoy en día existen multitud de aplicaciones móviles que pueden hacer casi de todo, lo que abre un mundo de posibilidades en el mercado. Como principal acción se trata de una herramienta que nos da la oportunidad de acercarnos más como empresa a nuestros clientes y crear así un nuevo canal de venta.

Hoy en día las páginas web y las aplicaciones móviles se están comportando como elementos complementarios. Una no tiene por qué sustituir a la otra, es posible sacar partido a ambas para la difusión de productos, servicios, contenidos o todo aquello que queramos contar sobre nuestros negocio.

Beneficios de crear una app para tu empresa

1.Fidelización y engagement con tus clientes

Se trata de uno de los puntos más fuertes para fortalecer el vínculo con tu marca. Permite crear un nuevo canal de venta donde realizar acciones para atraer más público y fomentar la interacción. Además nos permitirá crear una segmentación clara según las preferencias de uso de la app.

 

2.  Aumenta la visibilidad

Lograr que nuestra app se sitúe entre los primeros puestos de las principales tiendas de aplicaciones como App Store o Google Play, conseguirá que millones de usuarios, interesados en productos o servicios similares al nuestro, tengan fácil acceso a nuestra información.

 

3. No requieren una gran inversión

El error más común de pymes y autónomos es creer que el desarrollo de una app, conlleva un gran desembolso o que son demasiado complicadas de utilizar. Se trata de un mito que se debe empezar a disolver desde ya. Gracias a herramientas como MobeeApps, se hace posible que cualquier negocio pueda beneficiarse de las ventajas que otorga una app. Dependiendo del uso que se le quiera dar a la aplicación y el nivel de implicación con MobeeApps se pueden añadir bloques, productos o secciones de forma fácil, rápida e intuitiva.

 

4. Gestión de clientes y profesionales

Una aplicación móvil no tiene por qué cubrir solo las necesidades de nuestros clientes, sino que también puede servirnos para optimizar el tiempo y los recursos de nuestro propio negocio. Podemos comunicarnos con proveedores, acreedores, gestionar tareas o actividades pendientes, etc. Las apps se vuelven herramientas que permiten a las empresas y profesionales actuar sobre el propio negocio en cualquier momento y lugar.

 

5. Comunicación y captación de nuevos clientes

Podemos conseguir que nuestra app sea un gran canal de comunicación y captación de clientes utilizándola como herramienta de marketing. A través de una app móvil se consiguen nuevos clientes y podemos trabajar desde el primer momento en mantener los existentes. Contar con una aplicación para nuestro negocio, además, permite establecer esa comunicación directa con el cliente, que logra una confianza más efectiva hacia la empresa.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin


Razones para invertir en transformación digital

El proceso de gestión y optimización digital, orientado a la estrategia, a la cultura o a los procesos y capacidades de un negocio es lo que se conoce como transformación digital.  Se trata de un cambio que ya no es nuevo para las empresas. Se ha convertido, incluso, en algo obligatorio. Aporta importantes ventajas competitivas y es un añadido de valor que debe abordarse de forma integral en las organizaciones. Se están acometiendo múltiples inversiones y proyectos significativos en áreas como Marketing, Tecnología o Recursos Humanos. La creación de un entorno cultural idóneo para fichar perfiles diferentes es una de las razones por las que se debe apostar por una buena transformación. Un enfoque diferente de gestión cambia los modelos tradicionales hacia oportunidades y soluciones que nos permitan establecer una estrategia de partners acertada y a decidir adquisiciones que refuercen y aceleren nuestra apuesta por la transformación. Este es el caso de Hasten Bee.

La digitalización y los nuevos contratos sociales, además de la velocidad exponencial a la que crece la economía muestran cómo las empresas están cambiando. La transformación en la manera de organizar y ejecutar la cultura empresarial es algo por lo que ya se está apostando en el área de recursos humanos. Y ese cambio hacia un negocio innovador que contemple los factores disruptivos y de especialización necesarios, requiere del compromiso directivo al más alto nivel. Esta implicación supone cambios visibles tanto en los procesos, la estructura, los sistemas y, como no, en las personas.

Desde Grupo Hasten,  somos conscientes de ello y por eso hemos elaborado Hasten Bee, una aplicación que trata de satisfacer esta necesidad cambiante. Bee establece una serie de funcionalidades que incrementan el valor del área de recursos humanos para aquellos negocios donde parte de su plantilla no se encuentre establecida en el mismo lugar de trabajo y no cuenten con los medios necesarios para estar conectados a un portátil.

 

 

infografiabee800

 

Se vuelve imprescindible preguntarse qué podríamos hacer desde las distintas áreas de nuestra empresa, ante los efectos disruptivos de la tecnología digital. Anticipar estas necesidades supone la revisión y ajuste de los modelos de competencias aplicables a todos los roles de la empresa.  Bee se convierte así en un fuerte apoyo para el área de gestión de personas. El concepto de empleado está cambiando, acompañado de los procesos en innovación tecnológica y digitalización, como bien hemos explicado más arriba. Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de solventar cualquier duda o consulta.

Somos creativos, somos responsive.

Le invitamos a seguir nuestra página de Linkedin, donde se mantendrá informado de las últimas noticias del sector y todas las actualizaciones de la compañía. Hasten Group Linkedin